19 agosto 2020

Haz crecer tu startup con NAVE. Aquí te decimos cómo

¿Quieres hacer crecer tu startup? Con el Programa de Innovación de Alestra, conseguirás múltiples beneficios para startups y scaleups B2B, mentorías, y acceso a una red de clientes empresariales. Descubre cómo aplicar.

 

Ser un emprendedor en el campo de la tecnología no es fácil, y empezar a construir una cartera de clientes en esta área puede ser una de las tareas más complejas. Ya sea que tengas una empresa B2B que va comenzando, o que ya dio sus primeros pasos y busca consolidarse, NAVE de Alestra es una excelente opción para abrir el camino al crecimiento en México.

Para saber más sobre NAVE, conversamos con Jenaro Martínez, Director de Innovación y Alianzas Estratégicas de Alestra. Te invitamos a leer para que descubras si eres candidato a formar parte del programa y obtener un financiamiento para tu startup o scaleup B2B.

Hola Jenaro, cuéntanos, ¿en qué consiste la labor de NAVE?

NAVE es la estrategia de innovación abierta de Alestra que busca impulsar startups y scaleups B2B alineadas a megatendencias tecnológicas, para habilitar a las organizaciones a ser más productivas a través de la digitalización.

¿De qué forma está ligada NAVE a Alestra?

NAVE surgió hace 4 años y medio como una forma de atraer innovación disruptiva desde fuera de la organización. NAVE es para Alestra la fuente de nuevos productos tecnológicos para estar constantemente robusteciendo nuestro portafolio, y así poder ofrecer a nuestros clientes las mejores soluciones.

¿Qué requisitos debe cumplir una startup o scaleup para recibir el apoyo de NAVE?

Nave tiene dos programas, para ambos es indispensable que la empresa sea B2B (dirigidas al mercado empresarial) de base tecnológica, y que esté alineada a alguna de las siguientes tendencias: big data, internet de las cosas, ciberseguridad, movilidad, blockchain, inteligencia artificial, nube o realidad virtual/aumentada.

 

Para NAVE Growth (scaleups de cualquier parte del mundo), debe además tener una facturación de entre 500 mil y 1 millón de dólares anuales. Para NAVE Seed (para startups mexicanas), debe tener un Producto Mínimo Viable (PMV) funcional. Cabe mencionar que el programa NAVE Seed es bianual por lo que no se llevará a cabo este año.

¿Qué beneficios recibirá una empresa al formar parte de NAVE?

El programa NAVE Growth no pide equity a cambio, es decir, no pide participación accionaria.
Además, las empresas obtienen:

  • Acceso a la infraestructura y servicios de TI de Alestra (con valor de hasta $2 millones de pesos).
  • Financiamiento para startups y scaleups B2B con un bono de $100,000 MXN para gastos de viáticos en la ciudad de Monterrey.
  • Programa a la medida (con un valor de $230,000 MXN).
  • Acceso a la red comercial de Alestra con +18,000 clientes empresariales.
  • Posibilidad de convertirte en aliado comercial de Alestra.

¿Podrías mencionar algunas scale ups o startups exitosas que trabajan con NAVE?

Descifra, Lefort, Nuve, Sirena, Apli y Keyo, por mencionar algunas, han formado parte de nuestro programa.

La convocatoria para el programa NAVE Growth se encuentra abierta actualmente. ¿Tu empresa cumple con las características para participar? Es tu oportunidad de demostrar el potencial de tus ideas. Ingresa en este enlace para registrarte y empieza a crecer con financiamiento para tu startup o scaleup B2B. ¡Suerte!

https://www.aceleradoranave.com.mx/

 

También te puede interesar:

Tecnología ante el COVID-19 para las empresas

 

 

Últimas publicaciones

Síguenos

News letter

NO TE PIERDAS LAS ÚLTIMAS
NOTICIAS DE NAVE

Regístrate aquí y recibe
nuestro boletín mensual

[contact-form-7 404 "No encontrado"]

Instagram

Frubana se colocó dentro de las empresas más inn Frubana se colocó dentro de las empresas más innovadoras a nivel mundial, junto a otras como Pfizer, SpaceX, Microsoft y Netflix. Fabián Gómez, fundador de Frubana, se ha encargado de digitalizar el abastecimiento de alimentos por medio del comercio electrónico. Esto permite a restaurantes y pymes obtener productos alimenticios directamente de los agricultores, acortando el proceso, reduciendo costos y aumentando el margen para los proveedores. ¡Síguenos para conocer más historias de éxito! 👍 #Innovation #Technology #Startup #Colombia #Entrepreneur #EmprendedoresCambiandoelMundo
Esta tecnología trae consigo ciertas ventajas sob Esta tecnología trae consigo ciertas ventajas sobre otros sistemas de identificación ya que reduce el contacto con superficies, no necesitas recordar contraseñas ni contar con un hardware especial, sólo un dispositivo con micrófono. Empresas como Biometric Box, Amper Rubrically y Namirial han trabajado en desarrollar la biometría por voz. ¿Qué otras tecnologías que contribuyan a reducir el contagio de Covid 19 conoces? #Innovation #Technology #Techtrends
Te presentamos a Omnix, una de las scaleups selecc Te presentamos a Omnix, una de las scaleups seleccionadas para formar parte de la 5ta generación de NAVE. Omnix funciona como una torre de control que automatiza la logística y operación de las cadenas de suministro en empresas de telecomunicaciones, minería y retail. ¿Te imaginas manejar la continuidad de tu operación con la inteligencia artificial de Omnix? #NAVE #Alestra #Omnix #Innovation #Technology #Scaleup
Close Bitnami banner
Bitnami